

MANUALIDADES

Así mismo en la Parroquia Pachicutza y en el Barrio San Roque, el GAD Parroquial, mediantes convenios, realiza proyectos de manualidades, con la finalidad de impulsar a sus habitantes desarrollen sus habilidades en cuanto a costura, diseño entre otros y tengan posibles mejoras económicas. Estos talleres se realizan en la casa comunidad de cada sector.
Clausura del Taller "Manualidades de navidad" Barrio San Roque

Cajas y cofres de porcelana

Muñecas de porcelana

Muñecos navideños hechos a base de plumón


Artesanías elaborados con porcelana en frio sobre teja
UBICACIÓN
La Parroquia Pachicutza, cuenta con Casa Comunal donde se realiza todos las artesanías y manualidades, se encuentra ubicada en la parroquia cerca de la cancha de uso múltiple
El Barrio San Roque, también cuenta con Casa Comunal donde se reúnen los artesanos para elaborar sus productos, se encuentra ubicada en ya mencionado barrio, cerca de la Iglesia Virgen del Rosario.
ARTESANÍAS
La Parroquia Pachicutza, cuenta con un clima agradable, hermosos paisajes pero, sobretodo, es famoso por la elaboración de artículos a base de semillas y otros elementos del bosque y demás objetos que se elaboran con arcilla y arena.
Con el pasar de los años, las obras se han ido perfeccionando, así, la Prefectura, el Municipio del Pangui y el GAD parroquial han trabajado, de manera directa o por medio de convenios, en la capacitación y el apoyo a los artesanos, con el único objetivo de que los productos que ofrecen tengan la calidad necesaria para su venta.
La especialidad de los artesanos es la creación de piezas hechas sobre la base de material de la selva: como semillas, árboles, etc. Que luego son procesados (cadenas, aretes, canastas, esculturas).

Collares típicos y shacapas que utilizan las mujeres y hombres shuar, con semillas de etze, lupi y cumbías, que son recogidas en la selva amazónica.

Canastas elaboradas con fibras vegetales